Aprender a modelar en 3D es una de las primeras tareas que debemos hacer. El modelado 3D se compone de varios elementos de los que no deberíamos desprendernos, pero al principio es complicado centrarnos en ellos.
Mis bases para el Modelado 3D
El modelado 3D debe ser de bajo número de polígonos, es cierto que todo dependerá del tipo de trabajo que estemos realizando y sobre todo del porqué lo estamos haciendo. Pero cuando aprendes a modelar, tiendes a generar cientos de cortes a lo largo y ancho de la malla sin tener en cuenta cómo afectará eso al diseño final.
Cuando diseñas con cientos de polígonos, cuando te encuentras con algún problema en la malla, es mucho más complicado encontrar el origen del problema. Si desde el principio diseñas basándote en pocos vértices y caras, cuando requiera de alguna modificación, será mucho más sencillo enfrentarse a ella. Otra de las ventajas de este tipo de modelaje es que el modo edición irá mucho más fluido. Es lógico pensar que cuantos menos polígonos tenga que trabajar el ordenador, mejor rendimiento tendrá.
Al mismo tiempo, procura trabajar siempre con caras cuadradas. Es decir, procura que tu diseño no tenga polígonos de caras impares. Esto suena un poco raro, porque siempre pensamos que los diseños de videojuegos van en formato triángulo y que es mejor tener 3 lados que 4, porque ¿no hablábamos antes de hacer pocos polígonos?
Pues no, lo mejor es tener siempre Quads, que es la forma más eficiente de trabajar mallas de modelado 3D. De esta forma los modelados tendrán menos imperfecciones a la hora del render.
Cómo mejorar tu modelado 3D
Pues como con cualquier disciplina, la práctica hace al maestro. No os puedo enseñar gran cosa, únicamente mostrar algunos de los resultados, esta es una Ricoh GR III, es mi cámara de uso diario, la que llevo a todas partes. Como siempre me acompaña le tengo un cariño especial y aquí os dejo algunos render que he ido haciendo sobre este modelo.
También comentar que estoy en proceso de diseñar nuevas cámaras, más bien de modelar todas mis cámaras. Esta es la verdadera forma de mejorar tus modelados, practicando a diario con objetos de andar por casa.
Por cierto, os invito a que visitéis mi Instagram @itcan_art, en el que voy subiendo material 3d. Gracias!!