Skip to main content
Diseñador gráfico freelanceFotografía

Cómo elegir las fotografías de tu proyecto

By agosto 21, 2020diciembre 22nd, 2020No Comments

El poder de las decisiones

Elegir las fotografías de tu proyecto es una de las actividades más tediosas y muchas veces de las más complicadas a la hora de terminar nuestro proyecto.

Esto no implica únicamente elegir las mejores fotografías, sino aquellas que encajan directamente en nuestro proyecto o en la idea central sobre la que gira.

De hecho, una de las cosas a tener en cuenta es que no siempre entran en el proyecto final las mejores imágenes, sino las que mejor cuentan la historia que deseamos contar.

Existen fotografías que se quedan fuera de nuestro proyecto únicamente porque no encuentran encaje en el mismo.

Una fotografía mal elegida puede trastocar por completo el resultado final de nuestro proyecto.

Elegir las fotografías de tu proyecto

La mejor forma de elegir nuestras fotografías

Dependiendo del tipo de proyecto que estemos llevando a cabo la decisión la tomaremos siguiendo unos pasos u otros.

En el caso de que nuestro proyecto vaya a ser impreso, lo primero que debemos hacer es imprimir todas las imágenes que queremos que entren dentro del mismo. Una vez impresas podremos ordenarlas de manera visual y hacer categorías pero sobre el papel, pudiendo de un único vistazo ordenar mentalmente todas las escenas.

Cuando imprimimos las imágenes ganamos enorme cantidad de información que la pantalla no es capaz de darnos. La primera es que el color que obtenemos de una buena impresión mejora notablemente de una impresión mediocre y desde luego cambia totalmente que a través de la pantalla. Esto es un aspecto decisivo a la hora de hacer nuestra selección de imágenes.

Seamos conscientes de que la pantalla no refleja la luz, sino que la provoca. Haciendo que las imágenes tengan mayor brillo en la mayoría de los casos.

Si por el contrario el proyecto es por ejemplo la selección de imágenes para un proyecto web, debemos encontrar herramientas que nos permitan ordenar las imágenes dependiendo del uso que queramos darle a cada una de ellas.

Los exploradores de los PC o de los Mac, los exploradores de archivos quiero decir, no son tan completos como otras herramientas que nos pueden ayudar notablemente. Una de las mejores opciones que a mi se me ocurren es utilizando diferentes plugins que nos permitan etiquetar las imágenes tanto por colores como por etiquetas de texto.

De esta forma, cuando estemos buscando opciones, lo que debemos hacer siempre es centrarnos en las etiquetas y eliminar información que no nos sea útil. Por eliminar me refiero a que podremos elegir qué queremos que aparezca en nuestra pantalla, ocultando lo intrascendente. Si buscamos una imagen de banner principal, tener bien etiquetadas las imágenes tanto por tamaño como por posición (horizontal y vertical) por ejemplo, nos ahorrará enormes cantidades de tiempo.

El poder de nuestra elección

Una vez elegidas las imágenes, lo de que normalmente debemos hacer es un testeo de prueba. La mejor forma de hacer este tipo de testeo es contando con gente entrenada en el arte de elegir imágenes. Como no siempre tenemos al alcance a gente dispuesta o experta, lo mejor es contar con amigos o familiares que puedan darnos una opinión realista de lo que ellos perciben.

Si aprobamos la elección y continuamos con nuestro proyecto, debemos tener en cuenta que la elección de nuestras imágenes hará del proyecto un entero. Esto quiere decir que nuestro proyecto no podrá ser modificado una vez lo lancemos al mercado.

Desde luego que cuando hablamos de diseño digital, todo puede ser modificado con el tiempo o con las nuevas ideas. Pero como diseñadores debemos pensar que nuestros diseños tienen que tener ese acabado plus de calidad que no requiera de cambios gracias a su casi perfección. Cuando diseñamos, una de las ideas que mejor pueden desarrollar nuestro estilo es el ABC. Always Be Closing. Que consiste en terminar las cosas, hacerlas lo mejor posible y pasar al siguiente proyecto. De otra forma los proyectos se eternizan y lo único que conseguimos es manchar con ideas borrosas la idea inicial de nuestro proyecto.

Elegir las fotografías de tu proyecto es una labor mucho más compleja de lo que en un principio advertimos.