Skip to main content
Fotografía

Canon R5 y el mercado Mirrorless

By julio 9, 2020diciembre 22nd, 2020No Comments

Canon R5 y el mercado Mirrorless

Bienvenidos un día más al blog de ITCANph, los que hayan leído algo de mi contenido a lo largo del tiempo habrá comprendido que hablamos de muchas cosas y en muchos casos lo hacemos de manera inconexa. El capítulo de hoy no deja de ser una reflexión acerca de cómo el mercado de las cámaras digitales va a cambiar radicalmente de aquí a unos años gracias al lanzamiento de la Canon R5 y la Canon R6.

Canon R5 y el mercado Mirrorless

Convendremos muchos de nosotros en que Canon ha sido una de las marcas que ha ido más despacio y midiendo mucho sus pasos en el mundo de las cámaras Mirrorless. Desde que comenzó con la serie M hasta nuestros días, han llovido muchísimas críticas de sus equipos, principalmente las críticas venían a decir que Canon perdería su trono en el mundo digital debido a que sus productos quedarían obsoletos y a que siempre iba un paso por detrás de la competencia.

YouTube ha sido el aliado perfecto de marcas como Sony, que han sido capaces de llegar a mucha más gente gracias a los influencers, que en el apartado vídeo han recomendado enormemente las cámaras de esta marca debido a su capacidad 4k y a la ausencia de la misma en Canon. Las cámaras Canon parecían ir siempre por detrás. Y sobre todo, en el mundo actual, de consumo insaciable y de querer estar siempre en la vanguardia, Sony ha hecho muy bien en establecerse como adalid de la nueva generación de FilmMakers, como se autodenominan.

Yo, personalmente no tengo esa faceta de youtuber y apenas grabo vídeo por lo tedioso y lo poco agradecido que es. Soy un gran consumidor de audiovisuales de todo tipo e idolatro a gente que sabe hacer vídeos y sobre todo contar historias.

Pero a lo que iba, Canon ha dado un fuerte golpe sobre la mesa. Y todo por presentar al mismo tiempo las dos cámaras de las que más se va a hablar en este año y probablemente en los siguientes. Esto es debido a muchos factores que vamos a intentar analizar.

El primero es que Canon parece haber sustituido su 5D por la R5. Esto no lo digo yo, lo dice la propia Canon, que sabe perfectamente para quién va dirigida esta cámara, y no son otros que los antiguos usuarios de su sistema de espejo 5D.

Con esto que queremos decir, pues que probablemente, la 5D Mark IV va a ser a todas luces, la última generación de la 5D, así que orgullosos propietarios de alguna de estas cámaras, tenéis una reliquia en casa, no os deshagáis de ella, porque dentro de mucho valdrá la pena tenerla en casa.

Fin del espejo

La Canon con espejo tiene las horas contadas. Si bien es cierto que seguirán dando soporte a sus cámaras con espejo, tened por seguro que en el futuro dejarán de fabricar objetivos EF y se centrarán en mejorar la sección R, con todo lo que ello implica. Y es que nos podemos ir olvidando de lanzamientos de calidad de cámaras para el sector profesional con montura EF.

Esto tiene varios motivos, los principales son que el espejo y su mecánica se comen muchísimo espacio y éste puede ser reemplazado por muchas otras opciones para la cámara o tecnologías que nos ayuden a aumentar la calidad de imagen. Lo segundo es que la tecnología parece haber avanzado lo suficiente como para estar en vanguardia y no quedar obsoleta en cosa de dos semanas. Probablemente esto es lo que más echa para atrás a cualquier usuario, que no ve con buenos ojos invertir una cantidad no despreciable de dinero por un producto que tenga las horas contadas. Canon no ha querido lanzarse al mercado de las Mirrorless sin que éstas tuvieran la garantía de que iban a triunfar. Hicieron una pequeña aproximación con la gama M, pero no sabemos si fue la montura o la incapacidad de introducir un full-frame en estas cámaras lo que les hizo invertir en un modelo nuevo, el R.

Las Canon M tenían muchísimas virtudes, pero Canon, por algún motivo no confió en ellas como quizá muchos hubiéramos esperado.

Canon R5 y el mercado Mirrorless van a cambiar enormemente debido a todo lo anteriormente expuesto y a una cosa más;

Lo que Canon está haciendo con estas dos cámaras, en un mismo día de presentación y bajo la atenta mirada de todo el mundo es a mi manera de entenderlo, romper el mercado.

Bajo mi humilde punto de vista, lo que Canon hace con estos precios y estas cámaras es destrozar todas las anteriores marcas o varemos de precios. Creo que Canon ha sido muy inteligente en esta ocasión, puesto que lo que está haciendo es destrozar cualquier atisbo de frontera con cualquier competidor; ofreciendo primero algo que nadie ofrece, y es la capacidad de vídeo de su cámara y al mismo tiempo dejar claro a cualquier cliente, que los mejores son ellos, que todo lo demás, es peor.

Podemos interpretarlo de muchas formas, pero no se me ocurre una forma más clara de entender que lo que Canon está haciendo es establecer un nuevo mercado de cámaras fotográficas. Hemos llegado a un punto en el que la tecnología ha avanzando tanto, que cualquier cosa que no llegue al nivel de calidad más alto, es comparable a tener un móvil en el bolsillo. Y esto es algo que debemos tener muy en cuenta. Existen muchos tipos de clientes, pero es que las calidades de los productos del mercado cada día se parecen más, u ofreces algo mejor, o compites por precio. Y Canon es claramente un caballo ganador en estas batallas, tiene los mejores objetivos, tiene a día de hoy el mejor cuerpo (tanto con como sin espejo) y tiene unos precios que siendo caros, son los que mejor justifican la inversión.

Con esto no quiero decir que os compréis una Canon R5. Lo que os estoy diciendo es que un profesional no duda en 300€ de diferencia, busca lo mejor.

 

Canon R5 y el mercado Mirrorless.

Escucha mi podcast sobre emprendimiento.

@ITCANph

Encuéntrame en Instagram