Bienvenidos a la evidencia no tan evidente; Cómo ayudan las redes sociales a tu negocio
Las RRSS se han convertido en parte de nuestras vidas. Ya no es que se hayan convertido, es que nacieron con ese propósito. Lo que nadie sospechaba, al menos hace quince años era que pudieran ejercer tanto poder en nuestras vidas. En la actualidad, las redes sociales se han transformado en un monstruo capaz de gobernar nuestras decisiones sin que nosotros seamos realmente capaces de darnos cuenta. La publicidad ha invadido por completo, de manera disimulada y a veces poco ética la forma en la que nos comunicamos.
En este post no vengo a demonizar las redes sociales, eso es una cuestión de gustos y de la forma en la que son utilizadas. En este post vengo a hacer una valoración puramente personal de lo que son las redes sociales y de cómo utilizarlas en nuestro beneficio. Desmitificar el tema influencer e ir a la raíz de todo. De dónde están los números que nos interesan y de cómo podemos acceder a la información que necesitamos de ellas.
1. ¿Qué son las redes sociales?
Lo primero pasa por definir qué son las redes sociales. Pues bien, las RRSS son estructuras sociales configuradas por usuarios que están relacionados siguiendo algún criterio.
Esta definición es básica para entender que cuando entras en una red social digital, pasas a formar parte de la misma. Por lo que das tu consentimiento a ser uno más dentro del grupo. Pasas a reglarte por las mismas normas que los demás usuarios y a formar parte de la comunidad.
Según algunos estudios, las redes sociales comienzan a configurarse a mediados del S.XIX, pero el mecanismo de red social se lleva dando desde el nacimiento del ser humano. Como animal social, el ser humano se relaciona y busca lugares donde compartir sus vivencias.
En la actualidad se entiende red social a las aplicaciones digitales donde compartimos contenido de cualquier tipo con otros usuarios con la misma inquietud. Por eso es tan beneficioso para una empresa entrar a pertenecer a este grupo.
2. ¿Cuáles son las redes sociales más importantes?
En la actualidad la red social más importante y la que más nos puede ayudar en nuestro negocio es Facebook. Esto se debe a que controla la mayor cantidad de datos y usuarios en internet. Con más de mil millones de usuarios al mes, es la red social más importante; tiene información de cada uno de sus usuarios, lo que le permite establecer bases de datos de potenciales clientes de una manera bastante eficaz.
Instagram es la red social más utilizada por las empresas para darse a conocer y establecer relaciones con sus usuarios, esto se debe a que es la red más visual y aparentemente menos invasiva para el usuario, que acepta la publicidad de manera más directa.
Otras redes sociales como Pinterest nos pueden ayudar en nuestro negocio de otras maneras, pudiendo llegar a generar muchos enlaces a nuestra web y permitiéndonos darnos a conocer y aprender de lo que el usuario demanda. Y Linkedin es la red social profesional más interesante para dar a conocer todos los eventos y programas de tu empresa; pudiendo compartir todo tipo de contenido, se ha convertido en una de las redes sociales que mejor pueden ayudar a crecer tu negocio.
3- ¿Quién controla las redes sociales?
Entramos en el punto más controvertido. A quién le estás cediendo tus datos y para qué los utiliza. Porque no hay que olvidar que los servicios que nos ofrecen estas redes sociales son «gratuitos». Para que esto sea así, nosotros aceptamos la cesión de nuestras imágenes, de nuestra localización, de nuestra cámara, de nuestro micrófono… y un largo etcétera de cosas por las que estamos dispuestos a pasar por compartir nuestra cuenta con el mundo.
Si estamos dispuestos a todo esto, tomando las precauciones oportunas y cuidando el material que estamos dispuestos a compartir, podremos crecer en estas redes y seremos capaces de ayudar a nuestra empresa a darse a conocer.
Whatsapp, Facebook, Instagram… redes que pertenecen a una misma empresa y que por lo tanto comparte la información y la utiliza tanto a nuestro favor como en nuestra contra. No es de extrañar que aparezca publicidad muy certera en nuestra pantalla cada vez que accedemos a una de estas redes.
Youtube igual, pertenece a Google, por lo que nuestro navegador, nuestro correo y todas las cuentas conectadas están constantemente compartiendo información y haciendo un registro de nuestra actividad para luego utilizarse tanto en nuestro favor como en nuestra contra.
4- ¿Pero cómo ayudan las redes sociales a tu negocio?
No todo iba a ser negativo. De hecho siguiendo una serie de normas y cuidados podremos beneficiarnos enormemente de estas redes sociales, que ayudarán a nuestro negocio de manera muy importante.
Las redes sociales nos ayudan a comunicar nuestra visión, misión y valores. Podemos comunicarnos de manera directa y sin ninguna clase de intermediario con nuestros clientes, podremos ser directos en nuestra forma de acercarnos y sobre todo ser rápidos en nuestra respuesta.
Tendremos a nuestro alcance una poderosísima herramienta de segmentación. La información que cada persona comparte con su aplicación luego la podemos utilizar para acercarnos a nuestro cliente tipo, segmentar nuestro público y dirigirnos hacia donde queremos. Tendremos a nuestro alcance un entorno controlado donde poder comunicar y conocer.
Es una plataforma de ventas, ya que genera links a nuestra página web e incluso es capaz de tener su propia plataforma de venta. Y tendremos al alcance de la mano estadísticas en tiempo real de lo que está ocurriendo en nuestro negocio.
5. Tipos de redes sociales
Relaciones
Es el principal uso con el que nacen las redes sociales, las relaciones personales; amigos, likes, comentarios… interacciones entre personas a las que les une algo. Facebook nace con la intención de conectar a personas, compartir imágenes, experiencias y crear interacción entre ellas.
Entretenimiento
Las redes sociales de entretenimiento son las que comenzaron a proliferar hace unos años y que han generado más negocio para las empresas. Éstas son las redes sociales que más pueden ayudar a tu negocio a crecer. Son redes como Instagram o YouTube, que nacen con la finalidad de entretener. Su mecánica es sencilla y simple, de esta forma el usuario se centra en el contenido y no en las interacciones, pero poco a poco éstas han ido multiplicándose y haciendo que estas redes sociales generen mucha interacción entre usuarios en torno al contenido.
En estas redes lo más importante es el contenido, ya que es a través del mismo donde se genera la interacción y por lo tanto las empresas tienen en mente generar el mejor contenido para atraer más público y fidelización.
Profesionales
Entre las redes sociales más interesantes para las empresas se encuentran las profesionales. A primera vista parece que Linkedin ha copado el mercado profesional y es cierto que Linkedin se ha convertido en la red de referencia en el mundo profesional; pero no debemos olvidarnos que otras como infojobs y otras tantas de empleo actúan como red social, ya que su mecánica es la misma, generar interacción entre empleador y futuro empleado.
Desde luego Linkedin es una red social al uso, más común y muy efectiva para tu empresa. ¿Cómo ayudan las redes sociales a tu negocio? no lo dudes, creando una página de empresa en Linkedin irás por el buen camino.
Nicho
Y no podemos olvidarnos de las redes sociales con las que la mayoría de gente no cuenta. Y es que existen infinidad de redes sociales que menospreciamos o no tomamos en cuenta como tales debido a que su uso no es tan común. Tripadvisor por ejemplo es una de esas redes sociales. Cuando quieres ir de viaje y consultas las estrellas que tiene un hotel o un restaurante. Eso es interacción y también hace de estas plataformas redes sociales muy potentes para hacer marca.
¿Cómo ayudan las redes sociales a tu negocio? pues de la misma forma, generando interacción.
6. Conclusión
Las redes sociales pueden ayudar a nuestro negocio de muchas maneras, la principal es como altavoz y la más eficaz es a través de la publicidad bien segmentada.
Si tienes un negocio y necesitas mejorar tus redes, tener una forma de comunicación más efectiva y generar contenido de calidad para tus usuarios, pásate por mi página y echa un ojo a todo lo que puedes llegar a conseguir para tu empresa.