Los modos de medición
Si te gusta la fotografía habrás experimentado con los diferentes modos de medición que la cámara te permite, pero muchas veces no sabes cuando es el momento de utilizar cada uno de ellos. Hoy intentaremos crear una pequeña guía que nos ayude a entenderlos y saber cuál utilizar para cada situación.
Medición Evaluativa o Matricial
El método más utilizado y el que se recomienda para casi cualquier situación.
Medición Parcial
Se utiliza para fondos luminosos, con mucho contraste con el sujeto que se encuentra a contraluz.
Medición Puntual
Como su nombre indica, es la que mide la luz en un solo punto de la escena, una pequeña franja.
Medición Ponderada al Centro
Es la medición media del centro, la que mide y pondera la luz de la escena.
¿Para qué sirven los modos de medición?
Cuando comienzas en el mundo de la fotografía, no te paras a pensar en todas las configuraciones que tiene la cámara. Simplemente comienzas a tomar fotografías y vas viendo que hay situaciones en las que la luz no nos permite hacer ciertas cosas. Te gustaría poder sacar a una persona a contraluz, pero manteniendo los detalles de su rostro; por más que lo intentas, te quedas con una silueta, que aun siendo muy impactante, no es la escena que tenías en mente.
Y así van pasando las fotos, mejoras técnicas, mejoras encuadres, encuentras fotos buenas, malas y regulares… Pero no terminas de dominar el aspecto fundamental de la fotografía. La Luz.
Entonces descubres el gran secreto de las cámaras digitales. El exposímetro.
Y es que no hay nada peor que tener la foto delante de tu objetivo y no ser capaz de sacar en cámara lo que estás viendo. Y todo por no entender cómo se comporta la luz cuando llega al sensor de tu máquina. Es entonces cuando comienzas a investigar sobre los modos de medición que tiene tu cámara.
¿Cómo medimos la luz?
Pues bien, para simplificar todo el proceso y hacerlo entendible; el exposímetro es el encargado de medir la luz y nos muestra el resultado visualmente a través de la pantalla. Este exposímetro es una célula fotosensible detrás del objetivo capaz de medir la luz que refleja la escena. La luz que llega al exposímetro o al sensor lo hace a través del objetivo, por eso se conoce como medición TTL (Through The Lense). Debido a esta medición, la cámara nos presenta unos valores para la exposición correcta. De ahí que en modo automático, la fotografía tiende a salir «correctamente expuesta».
Los exposímetros implementados en las cámaras miden la reflectancia de la luz sobre los objetos que están en el encuadre. La luz reflejada es el resultado de toda la luz que existe en la escena y que llega al objetivo, lo atraviesa e incide en el fotómetro.
De esta manera la cámara elige los parámetros para una exposición correcta basándose en una escena estándar. Es decir, unos parámetros que tratan de reflejar la luz y exponer sobre un gris medio.
Entonces, ¿qué medición es la correcta?
Para poder elegir la mejor medición, lo mejor es probar. Acercarse a la medición correcta consiste en experimentar, aprender a controlar el bloqueo de exposición (*) e ir midiendo los resultados.
Como comentábamos al principio, la medición matricial es la más común y la que funciona de manera correcta en la mayoría de los casos. Pero cuando el sujeto está en completa oscuridad o contrariamente queremos generar mucho más contraste en la escena, tendremos que utilizar la medición puntual.
Cada situación supondrá un reto a partir de ahora. Cuando conoces los modos de exposición abres un mundo de posibilidades a la hora de fotografiar. La fotografía callejera te ofrecerá muchas más posibilidades, porque podrás controlar el contraste de una manera mucho más precisa; la fotografía de retrato será mucho más llamativa si consigues controlar las sombras; la fotografía de producto ganará en profundidad porque controlarás los reflejos.
Como puedes observar, cada tipo de fotografía requiere de una serie de parámetros, pero controlando la exposición y la forma en la que la medimos, seremos mucho más precisos.
¿Quieres saber más?
Si quieres saber más acerca de los modos de medición o tienes una opinión al respecto, no dudes en contactarme. Deja un mensaje abajo o visítame en mis redes sociales. ¿Tienes alguna duda?