Qué es la fotografía de doble exposición
Como su propio nombre indica, es una fotografía doble, con dos tipos de exposición diferente. Para no entrar en temas técnicos demasiado complejos o más bien confusos, digamos que una fotografía de doble exposición son dos fotografías superpuestas.
Con las cámaras analógicas del pasado, este efecto se conseguía tomando dos fotos de manera consecutiva sin pasar el carrete, esto suponía que el negativo era expuesto dos veces, tomando dos fotografías en el mismo espacio.
En las cámaras digitales actuales existen diferentes técnicas que si no son tan sencillas, pueden llegar a serlo gracias a los programas de edición fotográfica.
Si no terminamos de entender el concepto de doble exposición, podemos pensar en una ventana. Cuando miras desde el exterior de una ventana, puedes verte reflejado y dependiendo de la luz puedes ver el interior de la sala, estás viendo dos realidades al mismo tiempo, dos perspectivas completamente diferentes, pero de la misma forma reales. La fotografía de doble exposición es algo parecido.
Fotografía de doble exposición desde la cámara
Si dispones de una cámara analógica, consiste en tomar dos fotografías consecutivas (en el carrete) y no pasar el carrete. De esta forma quedan las dos fotografías capturadas para siempre en un mismo espacio.
Si por el contrario, como la mayoría de personas ahora mismo tienes una cámara digital, tienes varias opciones. La más sencilla sería mirar en el menú de la cámara e intentar encontrar el modo doble exposición, que hace lo mismo que hemos definido antes. No todas las cámaras disponen de esta modalidad, pero puedes encontrarla en algunas cámaras digitales, incluso en alguna point and shoot.
Si no dispones de este modo, te explico cómo puedes tomar fotografías de doble exposición como esta:
Esta fotografía fue tomada en una sala completamente a oscuras, con un trípode y un flash. Es bastante sencillo y es un juego bastante interesante. De esta forma aprendes mucho de lo que se puede conseguir con una cámara. Tendrías que establecer una velocidad por encima de los 2 o 3 segundos de obturación, la cámara estará grabando información de la escena durante todo el tiempo en el que el obturador esté abierto, pero no captará información útil hasta que lancemos un relámpago de luz con el flash. Seguidamente, una vez lanzas el flash, cambias de posición y lanzas un segundo flash. De esta forma, la cámara habrá captado las dos posiciones y las habrá superpuesto.
Fotografía de doble exposición desde el ordenador o tablet
Aunque parezca mentira, la técnica de doble exposición en el ordenador o incluso desde el móvil, tiene millones de formas de llevarse a cabo. Aquí explicaremos algunas de ellas, pero como todo en esta disciplina, lo interesante está en jugar con ella y exprimirla.
La doble exposición a través de canales
Esta es la técnica que más me gusta. Consiste en eliminar canales de color a una imagen y superponerla a la imagen que tenga por debajo.
Nuestras imágenes en pantalla tienen tres canales de color. Son el Rojo, el Verde y el Azul (RGB). Si eliminamos la información del rojo en una imagen, toda la información del canal desaparece, no es que se haga transparente, es que simplemente deja de existir y toma los colores faltantes de la imagen posterior.
Esta técnica es muy muy sencilla, simplemente necesitaremos dos imágenes con las mismas dimensiones y al superponerlas a través de capas, eliminaremos cualquiera de los canales de color de la imagen que está encima. De esta forma conseguiremos fotografías como esta.
La doble exposición a través de modos de fusión
Esta es la técnica es igualmente sencilla, de hecho lo único que necesitamos son dos imágenes y tiempo para ir probando cosas.
Consiste en superponer dos imágenes mediante capas y jugar con los modos de fusión de las mismas. Por ejemplo, en la imagen que muestro aquí, tenemos una imagen con mucha información clara y el sujeto en contraste. Lo que hicimos en este caso fue superponer una textura sobre toda la imagen y establecer el modo de fusión trama, que lo que nos permite es visualizar la información con mayor brillo de las dos imágenes.
Recomiendo jugar mucho con los modos de fusión, cada uno de ellos tiene unas características. Y lo mejor de todo, no es único de photoshop, existen cientos de aplicaciones para tu smartphone que hacen lo mismo. Snapseed es completamente gratuito y te permite alcanzar resultados asombrosos.
Un fotógrafo clásico vs un diseñador
Siempre podremos encontrar fotógrafos a los que les guste la manipulación fotográfica, pero lo que es más común es encontrarnos a fotógrafos a los que les gusta que el resultado final salga íntegramente de su cámara. Son puntos de vista, y al final, el resultado puede ser similar o no parecerse en nada. Es la imaginación de la persona, la que hace la diferencia.
En mi caso, conociendo todas las técnicas, la que me resulta más interesante, es la de la manipulación fotográfica en postproducción. Las posibilidades son prácticamente infinitas.
Puedes visitar mi Instagram para conocer mis ideas y puedes contactar conmigo si quieres un diseñador gráfico freelance para tu empresa.