Cómo fotografiar conciertos
Hace poco, en este mismo blog, comentaba que una de las cosas que menos me gusta es la gente que se dedica a grabar el concierto que tiene delante con el smartphone. No disfrutar del momento que estás viviendo, o hacerlo a través de una pantalla, es perderse la magia. Pero esto tiene una vertiente diferente cuando lo que buscas, además de disfrutar de la música, es aprendizaje y búsqueda de trabajo.
En Madrid existen infinidad de bares que ofrecen música en directo. Pequeños grupos, sin apenas promoción, tocan en muchísimas salas de nuestra ciudad y nadie cubre estos eventos. Una de las mejores formas para aprender a hacer fotografía es ir a estos conciertos, hablar con los artistas y fotografiarles en el escenario.
Crear un portfolio de conciertos es algo muy útil cuando quieres presentar tu trabajo a algún cliente o incluso ante una oferta de trabajo.
No consiste en trabajar gratis
No trabajes gratis. Si tú te ofreces a un artista y le preguntas si le importaría aparecer en tu página web, que tú le regalas las fotografías que tomes, es una contraprestación asumible. No estás trabajando gratis, estás formándote, sacando fotografías y acumulando experiencia y material para tu portfolio.
Cuando consigues hacer fotografías interesantes de manera consistente, te sabes los ángulos, las velocidades, los cambios de registro y empiezas a generar un estilo propio, es cuando debes dar el salto.
Mientras tanto, puedes entrenarte y sobre todo desfogar creatividad. Sacar adelante fotografías que de otra forma no llegarías nunca a tomar. Estas salas tienen la particularidad de ser pequeños refugios, llenas de escondites y trampas desde donde tomar las mejores instantáneas. Es una manera genial de aprender, puesto que estos conciertos no suelen ser «mainstream», sino que suelen tener poco público y puedes moverte por casi toda la sala sin demasiado problema.
En PlanZMag puedes encontrar decenas de planes que seguramente no estén cubiertos por ningún medio y en los que no tengas competencia ninguna para ser el fotógrafo oficial de la noche.
Cuál es el siguiente paso
Ya hemos dicho cómo fotografiar conciertos, no tienes más que salir a la ciudad y buscar eventos pequeños que no tengan fotógrafo. Tener cara dura y hablar con la gente que organiza dichos conciertos, hablar con los camareros de estos bares, los de la banda y los encargados, dar vueltas por la sala sacando fotos, en modo manual, sin demasiado que perder, tienes carrete de sobra para perder fotos. ISO arriba, ISO abajo, velocidad alta, velocidad baja… Da lo mismo, la cuestión es encontrar qué es lo que funciona para ti. Y que una vez aprendas qué es lo que a ti te vale, lo perfecciones.
El siguiente paso para fotografiar conciertos es ganar dinero con ello, ¿cómo?. Pues igual que antes, pero ahora hablando con los medios. Existen cientos de medios en nuestro país que necesitan de fotógrafos de eventos. Agencias de publicidad que necesitan cubrir eventos en todo momento.
Tú ahora mismo tendrás un portfolio muy interesante, lleno de conciertos a los que has ido de manera gratuita, has conocido grupos que si en algún momento necesitan un fotógrafo te llamarán a ti, porque tú estuviste cuando ellos no eran nadie.
Se abre un mundo de posibilidades porque conocerás a todos los camareros y los encargados de los locales de conciertos. Cuando venga algún cantante con más renombre, es probable que te contraten a ti para cubrir ese evento.
Qué es lo más importante
Lo más importante a la hora de hacer fotografías en conciertos es tener morro, estar preparado para lo que venga, dar vueltas y vueltas al local, saltar con el grupo, mover la cámara. Estar en el momento, eres el fotógrafo oficial. Disfruta.
Al final del concierto te acercas al grupo, les felicitas, les pides el mail y les dices que en un par de días tienen las fotos. Con que edites 4 o 5 fotos, las que más te gusten a ti… ellos no te van a poner ninguna pega.
Esta es una de las mejores formas para aprender a hacer fotografía. Cómo fotografiar conciertos de manera técnica es una cosa, pero solo serás capaz de aprender, yendo a un concierto y poniéndote a hacer fotos.
Aquí abajo os muestro algunas de las fotografías de concierto que realicé cuando empezaba en esto de la fotografía. Entonces no tenía trabajo, pero sabía que algún día me permitirían tenerlo.