Soy un artista gráfico
Pero con interrogantes
Comencé a formarme en diseño gráfico con la intención de mejorar mis posibilidades laborales. Estaba estancado después de haber estudiado una carrera universitaria que no me estaba reportando ningún éxito laboral. Por el contrario, me encontraba en un puesto de trabajo lejano a mis estudios y sin tener claro si sería capaz de escapar de él.
Compré una cámara porque me sentía mejor creando mis propias realidades. Pero desde luego nunca quise ser artista. Y por supuesto no sabía ni la existencia de la denominación de artista gráfico. Nunca pensé que se me ocurriría la temeridad de decir que soy un artista gráfico.
Después de esta breve presentación de los hechos, pasemos a distinguir lo que es ser diseñador gráfico de lo que es ser artista gráfico.
Diseño gráfico
Es la capacidad creativa para transmitir un mensaje a través de medios visuales.
Su finalidad es la de vender. Ya sea un producto o un servicio. Nace con la intención de transmitir en masa conceptos de manera atractiva para el consumidor. Motivas al consumidor a comprar tu producto o utilizar un servicio.
Arte gráfico
Es la capacidad de inspirar a través de un medio visual.
No buscas vender un producto o un servicio, sino que tratas de inspirar haciendo que cada persona pueda interpretar tu punto de vista y llegar a un mensaje o una emoción distinta.
Diferencias entre arte gráfico y diseño gráfico
- El arte inspira y el diseño motiva. Desde el punto de vista del marketing, el arte es inútil.
- El arte no tiene por qué ser perfecto, requiere de técnica e inspiración, al igual que el diseño, pero las imperfecciones son lo que dan vida a la creatividad. El diseño debe transmitir exactamente lo que se pretende, debe tener una justificación y un mensaje único para todo el mundo.
- El arte debe ser interpretado, por muy claro que parezca el mensaje, el arte tiene ese trasfondo personal en el que cada persona que lo tenga delante puede llegar a sentirse completamente diferente. En cambio, el diseño ha de ser entendido y el mensaje que ser claro y conciso.
- En el diseño se busca ser lo más aceptado posible, no así en el arte, que busca plasmar la idea del artista, sin importar el grado de aceptación de su obra.
Y tú, ¿te consideras artista?
Suena pretencioso denominarse a uno mismo artista, pero lo que ha de quedar claro es que muchas veces el diseño y el arte gráfico van de la mano. Soy artista gráfico. Pero de la misma forma en la que no lo soy.
Soy diseñador gráfico porque así lo dice mi profesión. Pero de la misma forma en la que se me ha denominado dibujante, técnico en diseño, administrativo, vendedor y un largo etc. Las fronteras dentro del mundo arte/diseño son tan difusas, que aunque hagamos una lista para separar uno de otro, no deja de entrar en juego la creatividad de la persona para hacerse valer.
Frank M. Robinson era contable. Pero creó el logotipo de Coca-Cola, convirtiéndose en inmortal y cómo no, artista.
Carolyn Davidson es una artista que diseñó el logotipo de Nike por 35 dólares.
Y qué decir de Paul Rand. El padre del diseño moderno. ¿No debemos considerarle artista?