Sir Lobo se va de vacaciones y se llevó una Point and Shoot, pero ¿para qué sirve?
Y bueno, no es un post para hablar de las vacaciones de Lobo. Más bien para comentar el hecho de cómo funciona tener una cámara y sobre todo para saber para qué sirve una point and shoot
Cuando uno trabaja como diseñador / fotógrafo, acaba teniendo que invertir parte de sus ahorros en equipo. Ya sea un ordenador, una cámara, objetivos, focos, flashes, filtros, software… El trabajo del diseñador no es barato. Y como fotógrafo pasa tres cuartas partes, no terminas nunca de tener todo lo que crees necesitar.
Por eso este post viene a desengañarnos de todo esto y sobre todo a demostrar que podemos alcanzar resultados bastante buenos sin hacer una inversión demasiado alta.
Como comentaba al principio, Lobo, se ha ido de vacaciones. Desde la última entrada que protagonizó han pasado varios meses y desde luego ha seguido siendo el protagonista absoluto de las fotografías del verano. Ya tiene un año y ha pasado un verano de lo más entretenido.
Cuando nos vamos de vacaciones, nos llevamos la cámara a cuestas, colgada al cuello y el móvil como una prolongación del brazo para inmortalizar todo.
No es de extrañar que acabemos hartos de la cámara, la guardemos en la mochila, cojamos el teléfono y caminemos como auténticos autómatas. Al final del día tenemos 800 imágenes en nuestro carrete digital y la calidad de las fotografías es menor de lo que nos hubiera gustado. Pero sobre todo, hemos ido colgados del teléfono.
Soy muy fan de la fotografía móvil. Pienso que acabará transformando el mundo digital, si no lo ha hecho ya definitivamente. Pero soy más fan aún de la desconexión en vacaciones.
Me gusta ir a un concierto a ver a mi artista favorito, no a mirar cómo toca mi canción a través de una pantalla. Me gusta ir a la playa y mirar al mar, respirar y pensar. Sin notificaciones, sin sonidos ajenos.
¿Y cómo combatimos eso?
Pues definitivamente no existe una solución completa a esto. Lo que yo hago es sacar mi cámara Point and Shoot del armario, una Canon s120, con su tarjeta de 32Gb y su f1.8
Es la solución perfecta a muchas situaciones en tus vacaciones. Es muy ligera y los resultados a mi parecer son siempre mejores que los de mi smartphone. De hecho, una de las características que más me gustan de estas pequeñas cámaras, que no hay que confundir con las nuevas mirrorless, es que sacan fotografías en formato RAW. De esta manera podemos acceder a todo el potencial de la cámara que llevamos con nosotros. Podemos sacar partido al total de la cámara y podemos modificar a nuestro antojo la fotografía en postproducción.
¿Qué ventajas ofrece una point and shoot?
Bueno, lo primero comentar que no vale una point and shoot cualquiera. En el terreno de las cámaras compactas existe muchísima competencia, y ya no es un tema de megapixeles o de zoom óptico o digital, es un tema de respuesta a tus necesidades.
Con un smartphone de gama media puedes sacar fotografías mejores que con una compacta barata. Lógicamente hay que buscar algo que sustituya al teléfono y lo mejore, porque si no… ¿para qué nos sirve una cámara point and shoot?
Es más pequeña
Respuesta obvia. Pero merece la pena ser comentada. Una Point and Shoot avanzada, tiene una serie de cualidades que la hacen imprescindible para cualquier fotógrafo. Desde luego que nos encantaría que la calidad fuera la de una Réflex último modelo full frame, pero esto no es posible, y menos en el rango de precios en los que nos movemos. Pero con ese tamaño y la calidad que tiene, es mucho más sencillo salir con ella en la mano.
Podemos llevarla a cualquier sitio, su peso es reducido y cabe en cualquier bolsillo.
Es más fácil de ocultar
Y esta es una de las ventajas que más me gusta recalcar. Cuando sales a la calle con una cámara reflex, el objetivo y tú detrás del visor, la gente tiende a esconderse del foco. Esto nos ha pasado a todos los que hemos salido alguna vez a hacer fotografía callejera, que llamas mucho la atención y la gente cambia la cara.
Incluso es más fácil esconderla de los amigos de lo ajeno. Cosa que tampoco está de más.
No te obsesionas
Sí amigos, esto también. No te obsesiona el tener la fotografía perfecta, te olvidas muchas veces de la técnica y te dedicas a hacer fotos. Cosa que siempre viene bien.
Aprendes a arrastrarte
Empiezas a mirar encuadres y exploras posibilidades que de otra forma no podrías. Entendemos esto como meterte en la piscina, acercarte al mar, sacar el brazo desde la terraza…
Características a tener en cuenta con una cámara compacta
Existen muchísimas características a tener en cuenta cuando vamos a elegir una Point and Shoot, pero si nos centramos un poco encontraremos que no son tantas las que de verdad importan.
Que dispare en RAW
Es para mi fundamental que la cámara compacta tenga esta característica. Cuando disparas en RAW te encuentras con muchas más posibilidades de edición que con un simple JPG. Esto hace que la cámara mejore notablemente su rendimiento. Si no tienes la posibilidad de capturar imágenes en RAW para qué sirve una cámara point and shoot teniendo un teléfono móvil.
La mayor apertura posible
Cuando trabajamos con cámaras pequeñas, es importante darle la mayor entrada de luz que nos sea posible. Una apertura de f1.8 es bastante buena para una cámara compacta, de esta manera podemos aprovechar la luz y no tenemos que «tirar» de ISO. Las cámaras compactas no están preparadas en su mayoría para soportar rangos de ISO demasiado altos. Si tenemos una apertura suficiente podemos ahorrarle al sensor tener que forzar la luz.
Zoom
Esto es una cuestión de gustos. A mi no me gusta aplicar zoom en las cámaras compactas, creo que la calidad de la foto se ve claramente deteriorada. Pero es un tema de necesidades o de preferencias. Existen cámaras que soportan un zoom de x10. A mi parecer es más interesante centrarse en la distancia focal más baja que cubra nuestra cámara.
Como los sensores de estas cámaras tienden a ser pequeños, lo que argumentan los fabricantes no suele ser 100% correcto. Es decir, si te comentan que la cámara tiene una distancia focal mínima de 24mm es probable que se asemeje a un 24mm, pero no es del todo cierto que sea así.
Batería
Tema relativamente importante, normalmente las baterías de estas cámaras están preparadas para pasar un par de días de alto esfuerzo. Si tiendes a cargar la cámara todos los días, cargar las fotos en una copia de seguridad y limpiar un poco la lente, no tendrás demasiado problema con ello.
¿Es necesaria una cámara compacta?
Como en todo, depende.
En mi caso es muy necesaria. Es de hecho de vital importancia, porque vaya a donde vaya se viene conmigo. Como fotógrafo es un lujo poder contar con las prestaciones de una cámara así. Como diseñador es imprescindible poder capturar ideas que surgen en sitios insospechados.
Cuando viajo, es una cámara que va en mi bolsillo y que me permite llenar tarjetas de memoria y no estar colgado del teléfono.
En la actualidad dispones de cámaras con WIFI y geolocalización. Ya no existe una excusa para decir que quieres las fotos al instante, puedes incluso disparar desde el propio smartphone visualizando en directo la pantalla.
Compartir imágenes es mucho más sencillo de esta forma, hacer copias de seguridad también. Puedes llevar contigo todas las tarjetas de memoria que estimes necesarias sin necesitar de un espacio ilimitado en tu teléfono.
¿De qué precios estamos hablando?
Una cámara compacta en septiembre de 2019 de gama media / alta rondaría los 400€.
Por menos de eso puedes encontrar gangas y descuentos. Por ejemplo, una Sony DSC-HX60 la encuentras por menos de 300€.
Lo que tienes que tener claro es que estas cámaras tienen sus limitaciones, pero que las suplen con su tamaño y sus posibilidades.
Como conclusión
Una cámara así es necesaria.
Desconectas del teléfono, sacas fotografías de alta calidad desde un aparato mucho más pequeño, puedes llevar tu cámara siempre encima y puedes acceder a ellas desde mucho menos que una reflex.
Cuando eres fotógrafo y tienes una cámara point and shoot de apoyo, aprendes para qué sirve.
Yo tengo una EVIL que uso de esta manera